Categorías
Blog Bienestarfinanciero

El ahorro: consejos y estrategias para lograrlo

El ahorro es la capacidad que tiene una persona para no gastar todo su dinero, con el objetivo de tener más ingresos que gastos y generar estabilidad en las finanzas personales. Sin embargo, según estudios, el 62% de ecuatorianos no tiene conductas o hábitos de ahorro, lo cual genera que el 53% cubran sus gastos diarios con deudas o préstamos.

El ahorro es muy importante para nuestras finanzas y tiene dos objetivos generales: 1) Para cumplir con alguna meta u objetivo financiero, y 2) Para cubrir una emergencia financiera. Estos objetivos son vitales para mantener una tranquilidad con nuestro dinero en todo este año.

¿Cómo adoptar estrategias para lograrlo?
Es sustancial recordar que el ahorro es una costumbre que la debes adquirir a diario. Desde Fundación Bien-Estar, compartimos 5 hábitos de ahorro, que te permitirán tener el bienestar financiero deseado:

  1. Evita las compras compulsivas: Antes de realizar una compra pregúntate ¿Es un producto que necesito? ¿Realmente lo voy a usar y con qué frecuencia?
  2. Utiliza el ahorro programado: Fija en tu cuenta de ahorros un monto mensual que se debite automáticamente.
  3. Prioriza tus deudas: Endéudate en función de la vida útil del bien o servicio. No acumules deudas en productos o servicios que ya no los uses.
  4. Aprovecha marcas blancas en el supermercado: Efectúa una lista de compras mensual y prioriza las marcas blancas (productos que se ofertan con el nombre del propio supermercado).
  5. Utiliza el método SMART para tus metas financieras: Realiza una lista de 2 o 3 objetivos, tanto al corto plazo como al largo plazo, que sean: Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Temporales.

La tranquilidad financiera te permitirá sentirte más motivado en el manejo de tus finanzas. Recuerda ahorrar un porcentaje de tus ingresos antes de gastarlos, adquiere esta costumbre a diario y conviértela en tu aliado estratégico para conseguir bienestar financiero.

Lee nuestro blog de Educación Financiera y encuentra herramientas para garantizar tu estabilidad financiera y controlar tus finanzas en nuestra página web: https://bienestarfinanciero.ec/

En Fundación Bien-Estar trabajamos por el bienestar financiero de todos. 

Categorías
Blog Bienestarfinanciero

5 formas de fomentar el ahorro en los niños

Parte importante de la educación que un niño debe recibir es aquella relacionada con el uso del dinero. Desde pequeños, los niños deben aprender a valorarlo y a administrarlo con responsabilidad. Para ayudarlos en este importante proceso de aprendizaje y fomentar en ellos el buen hábito del ahorro, existen algunas dinámicas y actividades que puedes implementar en tu hogar. A continuación, te damos algunos consejos útiles para iniciar a los más pequeños de tu familia en el mundo de las finanzas personales:

  1. Enséñales a tus hijos el valor del dinero. Haz que entiendan que las cosas que les gustan (o desean) cuestan. Los niños necesitan que se les enseñe que hace falta tiempo y esfuerzo para ganar dinero y que hay un proceso lógico detrás de ahorrar y gastar.

  1. Ofréceles pequeños incentivos de dinero a cambio de su colaboración en trabajos o labores del hogar. Por ejemplo, dependiendo de sus edades, puedes ofrecerles cierta cantidad por arreglar sus propios dormitorios, lavar su ropa o sacar a pasear a tu perro. Esto les enseñará a valorar más el dinero, ya que deberán esforzarse y ser responsables para ganarlo.
 
  1. Incentívalos para que el dinero que tú les entregas diaria, semanal o mensualmente, lo administren con responsabilidad. Procura explicarles la importancia de no gastar todo su dinero en golosinas y/o novedades que desecharán al poco tiempo.

  1. Enséñales a priorizar, es decir, ayúdalos a diferenciar aquello que es realmente necesario o urgente y lo que no lo es y puede esperar. Aprovecha esta oportunidad para enseñarles a guardar un porcentaje de su dinero en una alcancía, o mejor aún, si te es posible, ábreles una cuenta de ahorros en alguna institución financiera e incentivarlos a depositar periódicamente la cantidad que hayan logrado ahorrar. De esta manera, además, de enseñarles la importancia del ahorro, les ayudarás para que se familiaricen con los productos y beneficios que ofrecen las entidades financieras.
 

  1. Mantente firme si tu hijo se queda sin presupuesto por malgastar su dinero. No le ofrezcas dinero extra de inmediato. Deja que tu hijo experimente y recuerde las consecuencias de su comportamiento financiero. Después de todo, la mejor manera de aprender es por experiencia.

Procura aplicar alguna o todas estas recomendaciones para iniciar la educación financiera de tus hijos. Recuerda que la clave para lograr el éxito del ahorro y unas finanzas personales saludables está en ser disciplinados y constantes. Para ello, no hay nada mejor que aprender esto en edades tempranas.